El 11 de Guayos míticos que pasaron a la historia del fútbol

Los 11 jugadores con los mejores Guayos de Fútbol


1. Las 'Marco'
Dos pares de viejas Marco guardadas por coleccionistas
Junto a las 'Gallo' y las 'Matollo', aparecieron las 'Marco'. Fueron las botas de los años 80 en España. Fabricadas en Elda, no ha habido otras más duraderas y por eso mismo se hicieron tan populares. Cuenta la leyenda que se heredaban de padres a hijos. ¿El diseño? El más sencillo posible, pero qué importaba. Hoy son una pieza de coleccionista.
2. Kelme y Míchel
Míchel, Zubizarreta y Luis Enrique, con la selección española en Italia 90 y USA 94.
La marca alicantina, que desde hace años se ha decantado por el fútbol sala (es el actual patrocinador de la LNFS), vistió a muchos futbolistas de Primera en los 90. Zubizarreta y Míchel, el portero y el crack de España en el Mundial de Italia, hicieron que muchos niños quisieran llevar su clásica 'K'. El centrocampista del Real Madrid llegó a tener su propia gama: las Kelme Míchel. Luis Enrique, Mendieta y Reina fueron tres de los últimos internacionales que llevaron esta bota.
3. La revolución de Joma
Butragueño, Alonso y Guti, en imágenes de Joma
Joma también puso nombre de futbolistas a sus botas. A mediados de los 90 coexistieron las Joma Butragueño y las Joma Alfonso y poco después llegaron las Joma Morientes. El 'boom' de Joma fue cuando Alfonso se puso las botas blancas y Morientes, las rojas. Después llegaron las verdes y las azules. Era finales de siglo. Algo había cambiado...
4. Marco Simone, el pionero
Marco Simone y Danny Blind, en la final Milan-Ajax del 95
Sin embaro, el primer futbolista en vestir unas botas blancas fue Marco Simone. Lo hizo, además, en un marco incomparable: la final de la Champions entre Milan y Ajax disputada el 24 de mayo de 1995 en Viena. Un gol de Kluivert dio el título a los holandeses. La innovación de Valsport, marca italiana de calzado deportivo, cambió la imagen del fútbol para siempre.
5. Las Copa Mundial
A la izquierda, Platini intenta regatear a Señor en la final de la Eurocopa 84. A la derecha, Zidane, en uno de sus primeros partidos como internacional, también con las Copa Mundial.
Hubo un tiempo en que no todos los futbolistas tenían una marca deportiva que les vistiera. Cuando se quedaban sin patrocinador, la mayoría se ponía unas botas completamente negras. ¿Cuáles eran? Casi siempre las Copa Mundial, a las que quitaban las tres rayas de Adidas para no hacer promoción. Ninguna bota ha sido más utilizada en la historia del fútbol, lo que la convierte en la bota 'vintage' por excelencia. Desde 1979, año de su lanzamiento, apenas ha tenido retoques. 
6. Las Puma de 'O Rei'
Pelé, Cruyff y Maradona, en México 70, Alemania 74 y México 86 respectivamente.
Ninguna bota superará el curriculum de las Puma King. Pelé las estrenó en México 70 y luego las vistieron Cruyff y Maradona. Casi nada. Con ellas, por ejemplo, 'El Pelusa' marcó su celebre doblete a Inglaterra en México 86. En la Liga española acompañaron a Buyo durante buena parte de su carrera y luego fue Mijatovic quien mantuvo a esta bota en un puesto privilegiado de los objetos de deseo de los niños (y no tan niños) que jugaban al fútbol en los 90. El último futbolista top que las llevó fue Samuel Eto'o. Hoy se siguen comercializando, aunque es muy raro verlas en la élite.
7. El truco de Laudrup
Platini conquistó el Balón de Oro de 1985 con la Juventus... y sus Patrick Gold Cup. En el centro y la derecha, Laudrup con el Barcelona.
Patrick se fundó en 1982 y rápidamente se hizo con el futbolista francés del momento, Michel Platini, que hasta entonces vestía Adidas. Fue Michael Laudrup, compañero de Platini en la Juventus, quien lo relevó como imagen de la marca gala. Hubo unas 'Laudrup Cup', unas 'Laudrup 10' y unas 'Laudrup Star'. Aunque ojo, que Patrick era la marca que pagaba a Laudrup... pero el danés a veces se sentía más cómodo con las Copa Mundial. Laudrup usó las botas de Adidas 'tuneadas' como si fueran unas Patrick en su etapa en el Barcelona. Como prueba la foto de la derecha, donde puede verse que la suela de la bota es de Copa Mundial.
8. Las Nike de los campeones
Once de Brasil en la final de USA 94, la mayoría de ellos con las mismas botas. A la derecha, Bebeto y Romario celebran el pase a semifinales tras vencer a Holanda.
En esa época no había decenas de modelos de botas por cada marca, ni estos modelos cambiaban colores o detalles cada pocos meses. Nike vistió a los campeones del mundo del 94 con las Tiempo clásicas, negras con el símbolo en blanco, que entraron para siempre en la historia del calzado futbolístico.
9. Las Lotto 'verdes'
Suker, Hagi y Ballesteros, con las Lotto Stadio
Las 'Lotto Stadio' llamaban poderosamente la atención porque, en un mundo de blanco sobre negro, su símbolo era verde. Las popularizaron Gullit, Rijkaard y Ancelotti en el Milan de Sacchi, mientras que Suker y Hagi fueron sus máximas figuras en España. La marca italiana varió este modelo con la bandera 'tricolore', aunque nunca tuvo el éxito del negro-verde (la original era con el símbolo en blanco). Un mítico de nuestro fútbol, Sergio Ballesteros, fue de los últimos en vestir esta bota en la Liga.
10. Las bota de los zurdos
Roberto Carlos, con la lengüeta de las Umbro Speciali que casi llegaba a la punta del pie, y Fran, durante el 'Centenariazo' de 2002 en el Bernabéu
Otro objeto de culto. Además, el precio de la gama alta no era tan desorbitado como en otras marcas, por lo que muchas tiendas tenían esta bota en su expositor y los aficionados podían recrearse con la magnífica piel de las Umbro Speciali de Roberto Carlos y Fran, entre otros. El histórico capitán del Deportivo fue su más fiel embajador en la Liga española, lo que creó un vínculo imaginario entre esta bota y un zurdo de técnica exquisita.
11. Era otra época...
Milinko Pantic, con tres marcas de botas distintas en sus dos primeras temporadas en el Atlético.
Una época en la que se podía ver a Milinko Pantic, el mejor lanzador de faltas del fútbol español a mediados de los 90, vestir en pocos meses Puma, Adidas y Uhlsport como si de un jugador aficionado se tratara.
...que Motta mantiene viva
Casi 18 años separan la primera foto de la tercera. Solo una cosa sigue igual en Thiago Motta.
Por eso sorprendió tanto ver el pasado martes en el Parque de los Príncipes a Thiago Motta con el modelo más clásico de Mizuno. Unas botas que le han acompañado durante casi dos décadas en su amplia carrera en el Barcelona, Atlético, Genoa, Inter y PSG.




No hay comentarios:

Publicar un comentario