martes, 22 de mayo de 2018

Los Guayos mas livianos de la Historia

Puma lanzará los Guayos más livianos de la historia

La reconocida marca alemana lanzará en los próximos meses sus nuevos guayos EvoSpeed SL 2015, que pesarán menos de 100 gramos, convirtiéndose en los botines más livianos que se hayan fabricado en la historia.
Estos guayos sin duda han sido fabricados para potenciar la velocidad de los jugadores, hechos con un material tan ultradelgado y flexible, que casi parecen transparentes, proporcionando un contacto con el balón mucho más preciso que el resto de botines que se encuentran en el mercado.
Con el fin de proveer mayor rendimiento a altas velocidades, los nuevos Puma EvoSpeed SL presentarán una nueva tecnología implementada por Puma, denominada Speedframe, que es una especie de esqueleto, en la parte superior del guayo, para brindar mayor estabilidad.
Estos nuevos botines serán lanzados a mitad de año, pesarán apróximadamente 93 gramos y tendrán un costo inicial de 200 dólares, aproximadamente unos 500.000 pesos colombianos.
A continuación, una galería de los nuevos Puma EvoSpeed SL, cortesía del portal especializado Footy Headlines:













https://futbolete.com/futboldemarca-com/puma-lanzara-los-guayos-mas-livianos-de-la-historia/

Historia de los Guayos

Historia de los Guayos
A comienzos del siglo XX se jugaba al fútbol con botas de cuero duro y taches, bastante incómodas por cierto. El guayo moderno, cortado por debajo del tobillo, lo inventaron los hermanos Adolph y Rudolf Dassler, propietarios de la fábrica Gebruder Dassler Shunhfabrik, más conocida hoy como Adidas. Al terminar la Segunda Guerra Mundial, Rudolf fundó Ruda, que se convertiría en Puma. 
Adidas se convirtió en el proveedor de la selección alemana, que ganó el Mundial de Suiza al vencer a los superiores húngaros gracias, en gran parte, al mal clima y a los guayos de taches intercambiables que les permitieron jugar con unas suelas adecuadas para el campo embarrado, de los cuales no disponían los húngaros. 
Desde entonces, Adidas y Puma lideraron el mercado y el desarrollo de guayos cada vez más livianos. En los años noventa apareció Nike, un fuerte competidor, y varias marcas, como Umbro (hoy fusionada por Nike), Reebok y Lotto también han incursionado en ese mercado.
El uso de materiales sintéticos, como el poliuretano, cada vez más ligeros y resistentes a la humedad, los han convertido en piezas de alta tecnología.
A esto debe agregarse la aparición del color en los últimos 25 años, que ha ido desplazando al negro tradicional de los guayos clásicos de los años sesenta y setenta.

Por último, la televisión, un elemento indispensable en la difusión del fútbol por todo el mundo, se utilizó por primera vez en el Mundial de Suiza de 1954. La cadena Eurovisión transmitió ocho partidos. El primero de ellos fue Francia-Yugoslavia.


Imagen relacionada